Al emprender cualquier proyecto, especialmente siendo nuevos, es normal fijar nuestra atención en aspectos como la marca, el branding, tu equipo, la competencia, y muchos otros aspectos que, sin duda, son elementos muy importantes. Sin embargo, aunque podría pasar desapercibida, la gestión financiera es clave para asegurar el éxito o el estancamiento de la agencia. Aunque no cuentes con un departamento financiero, una buena administración es esencial para que cada decisión impulse el crecimiento y fortalezca la estabilidad de la organización.

Si buscas empezar a entender y gestionar eficazmente las finanzas de tu agencia, es fundamental familiarizarse con algunos conceptos básicos pero esenciales. A continuación, presentamos cuatro conceptos clave que te ayudarán a establecer una base financiera sólida para tu empresa:

Gestión de flujo de caja

El flujo de caja se refiere a la información sobre los recursos que genera una empresa, tanto los flujos de entrada como de salida, en un periodo de tiempo específico.” (Flat, 2022) Un flujo de caja positivo te permite invertir en nuevas oportunidades, pagar a tus empleados a tiempo y mantener tus operaciones sin contratiempos.

Presupuestación y proyección

La presupuestación es la creación de un plan financiero que asigna los recursos de la agencia, abarcando gastos operativos, inversiones, salarios, y otros costos. Las proyecciones financieras también ayudan a prever ingresos y gastos futuros, facilitando decisiones informadas sobre crecimiento e inversión.

Márgenes de beneficio y precios

En tu agencia, los márgenes de beneficio son esenciales para asegurar la rentabilidad, estos se calculan restando costos e ingresos de tu servicio. No solo sirve para asegurar ganancias suficientes para reinvertir en el negocio, sino también, para establecer precios adecuados para tus servicios.

Informes financieros

Es un documento que permite conocer el estado económico de una empresa” (Manuel, 2024) Te brindan información detallada sobre tus ingresos, gastos, activos y pasivos, con estos datos podrás identificar tendencias, evaluar el rendimiento de tus campañas y detectar áreas de mejora.

Recuerda que tener una buena administración financiera te dará estabilidad e independencia para aprovechar nuevas oportunidades y enfrentar desafíos con confianza.

Referencias

  • Flat. (11 de Marzo del 2022). ¿Qué es el flujo de caja y cómo calcularlo? ESERP Digital Business & Law School. https://es.eserp.com/articulos/que-es-el-flujo-de-caja/
  • Manuel. (12 de Febrero del 2024). Informes financieros: qué son y qué ventajas aportan a las empresas. Blog De Recursos Humanos De Bizneo HR: Práctico Y Actual. https://www.bizneo.com/blog/informes-financieros/#Que_es_un_informe_financiero
Last modified: diciembre 3, 2024